Estelar lanzador de Industriales reaparece en el béisbol italiano

3 min


Arleys Sánchez durante su etapa en Industriales. Foto tomada de su perfil en Facebook.

Una de las mejores cartas de triunfo del pitcheo industrialista en la era dorada de Rey Vicente Anglada como director, ha regresado al montículo y en su breve aparición despejó de un tirón las incertidumbres alrededor de su retorno al béisbol organizado. Arleys Sánchez de la Cruz lanzó este domingo por primera vez con el club Bologna Athletics de la recién inaugurada Serie A2 italiana y su relevo de 2.1 entradas demuestra que el aporte del habanero podría ser un factor de peso para la clasificación de su equipo a la postemporada del segundo circuito más importante de Italia.

El zurdo de la localidad de Barrio Azul, en el municipio de Arroyo Naranjo, no aceptó imparables durante su presentación y solo un bateador se le embasó, por un boleto, mientras dejó a cuatro rivales con tres strikes a sus cuentas en uno de los dos triunfos de su escuadra este fin de semana. Esa actuación supuso el reencuentro del cubano como jugador con la pelota italiana, tras ausentarse el año pasado y debutar en 2017 con el Bollate BC 1959, equipo con el que solamente archivó una apertura de cuatro innings, con tres indiscutibles, una carrera limpia, siete ponches y ninguna transferencia, pero cargó con el revés.

La presencia de un atleta con el bagaje internacional de Arleys representa muchísimo para el pitcheo del Bologna, que no tendrá en esta temporada a su lanzador estelar durante los últimos tres años, el también habanero Frank Montieth, ausente debido a que las nuevas reglas del campeonato no ofrecen la posibilidad de membrecía a jugadores no comunitarios con visa deportiva.

Antes de unirse a la disciplina de su actual equipo, el nacido en Guantánamo el 5 de junio de 1983 —con cuatro años se trasladó con su madre a la capital— era uno de los entrenadores principales del equipo Bergamo Walls, con el que potenció las categorías inferiores, ayudando a promover a dos serpentineros a las selecciones nacionales Sub 15 y Sub 18.

En una pequeña entrevista ofrecida a un medio digital italiano, expresó que “fue un gran deseo volver al campo de juego, como protagonista. Mi aspiración de jugar es todavía fuerte y aportaré la camaradería y el trabajo en equipo para demostrar que soy capaz de incorporar mi experiencia a mi nuevo conjunto. Con los Athletics daré lo mejor en el diamante y espero los mejores resultados. La temporada pasada el equipo llegó a los playoffs y este año tenemos que creer que podemos conquistar esa meta, siempre con gran optimismo y confianza. Los propósitos fundamentales hay que asumirlos con voluntad, corazón y espíritu de victoria”.

Desde que llegó por primera vez a Italia a finales de 2016 siempre mostró su disposición de unirse al béisbol de ese país, ya fuera como entrenador o atleta, y eso es lo que ha realizado hasta el presente. En dos meses estará cumpliendo 36 años y si su brazo de lanzar lo acompaña, bien podría trabajar como mínimo cinco temporadas en un circuito que no parece muy exigente para un atleta de su pedigrí.

Precisamente el motivo por el que Arleys Sánchez puso fin a su desempeño en la Serie Nacional fue su brazo izquierdo. En la campaña 51, la primera de Lázaro Vargas como director, apenas logró trabajar en dos partidos como relevista, debido a que se le agudizó una lesión en el codo y fue intervenido quirúrgicamente con urgencia en el Hospital Frank País. Después de diez temporadas (55 ganados, 36 perdidos, 20 rescates y efectividad de 3.56 como estadísticas fundamentales), el cuatro veces campeón nacional con Industriales cumplió misión internacionalista en Venezuela, además de estar un tiempo en la Academia Provincial, donde ayudó a José Elosegui en la preparación de los lanzadores para la Serie 52.   

Entre 2007 y 2010 estuvo entre los lanzadores más asiduos en el equipo Cuba, con más de cinco participaciones. Entre sus principales convocatorias destacan a la Copa Mundial de Taipei de China 2007 (su selección terminó con la medalla de plata y foja de 8-2) y al Campeonato Mundial Universitario de Japón 2010, donde los cubanos se titularon con triunfo de 4-3 ante Estados Unidos en la disputa de la corona.


0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format