Leinier Domínguez debuta como representante de Estados Unidos

2 min


Foto: @chessleinier/ Facebook.

Desde el 18 de diciembre, un día antes que la MLB y la Federación Cubana de Béisbol sostuvieran el histórico acuerdo que poco o nada ha avanzado, se supo que el mejor ajedrecista cubano del presente siglo, Leinier Domínguez, ya no representaba a su país y pasaba a las filas de Estados Unidos, donde residía desde 2017. Ante esa resonante noticia, que al instante encontró adeptos y enemigos, la siguiente movida de los amantes del juego ciencia fue preguntarse cuándo sería el debut del mayabequense en defensa de su nueva nación.

La respuesta llegó el pasado miércoles, cuando Leinier, de 35 años, comenzó su desempeño en el Champions Showdown 2019, que se celebra en el Club Ajedrecístico de San Luis hasta el domingo próximo. En esa justa participan diez jugadores con un Elo superior a 2 mil 725 y el sistema competitivo son duelos de partidas rápidas y blitz entre cinco trebejistas extranjeros contra sus similares de Estados Unidos. Domínguez es uno de los componentes de la potente armada norteamericana —que la completan sus cuatro primeros tableros en la pasada Olimpiada Mundial— y su contrario es, nada más y nada menos que el búlgaro Veselin Topalov.

Además del mencionado encuentro, están los de Fabiano Caruana vs. Pentala Harikrishna (India); Hikaru Nakamura vs. Jan-Krzysztof Duda (Polonia); Wesley So vs. David Navara (República Checa) y Sam Shankland vs. Richard Rapport (Hungría). En las dos primeras fechas se han jugado las partidas rápidas —resta la de hoy— y el compromiso entre el cubano y el campeón mundial de 2005 marcha igualado a ocho puntos, tras un triunfo para cada uno y seis armisticios. Entre sábado y domingo se disputarán las blitz.

«Gracias a todos por sus mensajes. Envíen más que hoy me fue mejor gracias a ustedes», escribió el Gran Maestro en Facebook, tras vencer al búlgaro en una de las cuatro partidas de este jueves y así igualar el match.

Leinier y Topalov no se habían enfrentado nunca en estas dos dinámicas modalidades, pero en las tradicionales lo han hecho varias veces. Según el sitio web de la FIDE, guiando las piezas blancas el antillano acumula un triunfo y dos empates, mientras que con las negras entabló en una ocasión y perdió dos choques. Su éxito sucedió hace casi seis años en el cierre del Grand Prix de Tesalónica, Grecia, dominado por él con ocho puntos de once posibles, mientras que las derrotas las recibió en el Grand Prix de Londres en 2012 y en la Olimpiada de Tromso dos años después.

Desde el 2017, el oriundo de Güines compite en este torneo cuya bolsa de premios es muy interesante. En esta edición asciende hasta 300 mil dólares y el ganador de cada match se llevará 36 mil, mientras que el perdedor regresa a casa con 24 mil.

Foto: @STLChessClub/ Twitter.

Sepa más sobre el tema:

Lázaro Bruzón sobre decisión de Leinier Domínguez: “Habría que ver quiénes son los traidores”

Oficial: Ajedrecista Leinier Domínguez ya representa a Estados Unidos


0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format