Miembro de 5 equipos Cuba llegó a Estados Unidos por el parole humanitario

2 min


Yosvani Pérez estuvo como coach en el Padova de la Serie A italiana. Foto tomada de su perfil en Facebook.

Tal vez el primer pelotero cubano que llegó este año a Estados Unidos a través del conocido parole humanitario fue el exlanzador de Cienfuegos y de selecciones nacionales, Yosvani Pérez Ruiz. Aunque ese dato es difícil de demostrar, lo cierto es que Yosvani y su familia arribaron a ese país el 7 de marzo, según una publicación en su perfil de Facebook.

Hace pocos días, Cubalite contactó con él y dijo que por el momento está en proceso de papeles y enfrascado en sus hijos, «esperando permiso de trabajo. No puedo decirte si seguiré vinculado al béisbol como entrenador aquí, no sé cómo funciona eso acá. No he recibido ninguna propuesta, ni creo que muchas personas ligadas a la pelota sepan que estoy en Estados Unidos», aseguró quien reside en Miami.

El pasado año, Yosvani llegó a la Serie A, primera división del béisbol de Italia, como el nuevo coach de pitcheo de la sociedad Padova Baseball, junto a sus coterráneos Narciso Ferrer (manager) y Dianny Guedes (entrenador). Se desempeñó como preparador de todas las categorías, contratado mediante Cubadeportes S.A., y el elenco paduano que concursó en la Serie A finalizó con cuatro victorias y diez fracasos la primera fase, y en la segunda acabó con 9-11.

¿Cómo llegar a Estados Unidos con el apoyo de un patrocinador? (Detalles y asesoría aquí)

Con 49 años, el oriundo del municipio Abreus trabajó en 13 Series Nacionales con los Elefantes de Cienfuegos. Tuvo labor en 234 choques, con balance de 68 victorias, 87 reveses y 12 rescates, además de promedio de carreras limpias de 3.92, 828 ponches, 477 boletos y 14 lechadas.

Representó a su país en algunos certámenes internacionales, como el Campeonato Mundial juvenil de México 1992 (medalla de oro) y las Copas Intercontinentales de Australia 1999 (plata) y Cuba 2002 (oro). En funciones de entrenador de lanzadores acudió al Panamericano sub-18, desarrollado en Baja California Sur, México, en agosto de 2014.

Fueron alumnos suyos allí el matancero Cionel Pérez, los mayabequenses Ronald Bolaños y Michel Báez, y los habaneros Yoan Oviedo y Raidel Orta, quienes están o estuvieron firmados por organizaciones de Grandes Ligas.

Pero, indiscutiblemente, la lid de más nivel en que intervino fue la primera edición del Clásico Mundial, en 2006. Fue uno de los pocos serpentineros zurdos del plantel dirigido por Higinio Vélez y solo registró una salida, ante Puerto Rico, el 10 de marzo, en el estadio boricua Hiram Bithorn.

👉Si quieres recibir nuestros artículos sobre deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)


0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format