Pidió la baja del béisbol cubano y hoy juega en una liga de EEUU como regular

2 min


El cienfueguero Daniel Pérez Pérez llegó a incluirse entre los principales talentos del béisbol cubano, sobre todo después de sus dos últimas temporadas en la Serie Nacional. En la fase regular de la edición 60 (2020-2021) bateó .352, con 42 anotadas, 95 hits, siete dobles, cuatro triples, cuatro jonrones, 47 impulsadas, 46 boletos, 34 ponches y OBP de .446.

Gracias a ese rendimiento, el inicialista se ganó un puesto en el equipo Cuba que participó en la tercera versión de la Copa del Caribe, efectuada a mediados de 2021 en Curazao. Sin embargo, pocos días antes de que el plantel viajara a ese país, trascendió que él causó baja de la nómina y su lugar lo ocupó el pitcher pinero Jonathan Carbó. La ausencia de Pérez Pérez se debió a su solicitud de liberación de la pelota cubana.

Luego el jugador explicó que su decisión estuvo motivada por la necesidad de resolver problemas familiares. Pasó un tiempo y en los primeros meses de 2022 llegó a Estados Unidos con la pretensión de seguir allí su carrera deportiva en una liga profesional.

Cerca de cumplir de 27 años, y sin muchas posibilidades de conseguir un contrato con algún equipo de Grandes Ligas, Daniel aplicó la conocida frase que dice “la luz de alante es la que alumbra” y acordó en 2023 con la organización Sioux City Explorers, perteneciente a la American Association, circuito independiente estadounidense.

A pesar de no mostrar sus mejores números, el zurdo ha estado en 73 partidos de los 88 de su elenco, que marcha en la segunda plaza de la División Oeste. Promedia .232, con 31 anotadas (sexto de su elenco), 58 imparables (sexto), siete tubeyes, un triple, nueve cuadrangulares (tercero), 35 remolcadas (tercero), 32 bases por bolas (séptimo) y 51 ponches.

El sureño, que estuvo cerca de jugar en la Liga Industrial Reynosa de México, a través de la Federación Cubana de béisbol, integró la selección nacional antillana que compitió en el grupo B del Panamericano PreMundial Sub-23 de 2020, celebrado en Honduras, y días después en el torneo de Súper Ronda, en Nicaragua.

Natural de Palmira, se desempeñó en siete campañas de la Serie Nacional con los Elefantes cienfuegueros. Se despidió con average de .306, además de 304 incogibles, 39 biangulares, 10 triples, 11 bambinazos y 143 empujadas, mientras desde el montículo, en ocho encuentros, tuvo balance de 1-1, con tres rescates, efectividad de 3.24, ocho ponches y cuatro boletos.

👉Si quieres recibir nuestros artículos sobre deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)


Un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Nuestro talento para jugar béisbol es infinito, los cubanos demuestran su calidad en cualquier lugar del mundo, felicidades a los profe y la dedicación de los deportistas.

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format