Pitcher de un equipo Cuba, fuera de la próxima Serie Nacional

3 min


Michel Cabrera integró una selección nacional el pasado año. Foto: Carlos Rafael/ Ahora.

La pelota cubana tendrá bastante actividad en lo que resta del año. Entre la edición de la Liga de Campeones de Béisbol, la Copa del Caribe, los Juegos Panamericanos y la segunda versión de la Liga Élite, los atletas del patio no tendrán demasiado tiempo para descansar en los poco más de tres meses que faltan antes de que llegue 2024.

Sin embargo, aunque queda bastante para el comienzo de la siguiente Serie Nacional, el torneo más representativo de la mayor de las Antillas, desde hace días comienzan a llegar noticias con respecto a las nóminas de los equipos que participarán en dicha competición.

Uno de los conjuntos que ya anunció varios cambios en su convocatoria para la versión 63 del clásico cubano fue Holguín, plantel que aspira a mejorar el onceno lugar de la campaña anterior.

Además de la docena de jugadores que estuvieron en la Serie 62 y fueron descartados para el próximo certamen por la Dirección Provincial de Deportes, hay otros nombres relevantes que, por diferentes causas, no estarán en el curso entrante para vestir el uniforme de los Cachorros.

Uno de los que no regresará en el venidero certamen será el serpentinero Michel Alejandro Cabrera Rodríguez. Según una información publicada hace pocos días por Juventud Rebelde, la ausencia del lanzador derecho tiene que ver con su salida del país, programada para este mismo mes de septiembre, según él mismo le comunicó a los directivos de su territorio.

El momento más importante en la carrera de Michel sucedió cuando fue seleccionado para vestir la camisa del equipo nacional que asistió al Campeonato Panamericano Sub-23, efectuado en Aguascalientes, México, del 10 al 19 de junio de 2022.

En esa lid, el combinado de las cuatro letras fue subcampeón y obtuvo su pasaje al campeonato del orbe, y a nivel individual Cabrera solo trabajó en dos encuentros, en los que no le fue demasiado bien.

Su primera intervención sucedió el día 12 de junio, en la tercera fecha de la ronda de apertura. Ese día Cuba venció 6-2 a Puerto Rico y el holguinero subió al box en la quinta entrada, la cual liquidó sin grandes dificultades, con un ponche incluido. Sin embargo, en la sexta solo sacó un out y debió ser sustituido luego permitir tres hits y la segunda anotación —limpia, por cierto— de los boricuas.

La segunda aparición del derecho en aquel torneo fue como abridor contra México el 14 de junio, en la última jornada de la primera fase. En ese duelo, que Cuba perdió por marcador de 0-3, Michel cargó con la derrota luego de lanzar 3.1 entradas y conceder dos limpias, tres indiscutibles y regalar par de boletos.

A nivel local, Cabrera sí realizó muy buenos aportes a Holguín, escuadra en la cual fue uno de los principales relevistas del último lustro. Desde su debut en la Serie 58, participó como apagafuegos para la nave de los Sabuesos, al servicio de la cual acumuló 90 apariciones en ese rol y solo seis aperturas, con 17 triunfos, 14 derrotas y 16 salvamentos.

Durante la campaña 61 fue seleccionado como jugador de la semana del 2 al 7 de abril de 2022, luego de ser el más votado por 309 aficionados, nueve integrantes de la Comisión Nacional y 16 periodistas especializados. En ese breve lapso consiguió par de sonrisas en igual cantidad de partidos, trabajó 10.1 innings, tuvo PCL de 1.87, WHIP de 0.87, ponchó a tres y registró un pasaporte.

En general, en cinco cursos de la Nacional, más otro en la Liga Élite con el elenco de Cafetaleros, Cabrera acumuló 108 salidas, durante las cuales tuvo una efectividad de 4.65, recetó 99 ponches, concedió 90 bases por bolas y los oponentes le batearon para .315.

👉Si quieres recibir nuestros artículos sobre deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)


Un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Holguin dándose el lujo de descartar peloteros porque a algún directivo del INDER se le ocurrió, ya esto sucedió años atrás con Pacheco, kindelan, linares y otros peloteros, otro error garrafal del béisbol cubano por eso la calidad va disminuyendo con la emigración de los mejores deportistas hacia otros países y si se ponen a descartar peloteros la poca calidad que aún queda se irá perdiendo.

Sandy Mederos

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format