fbpx

Prospecto número uno del pitcheo cubano, fuera de la Serie Nacional

2 min


Foto: Yuhki Ohboshi.

Por estos días se están dando a conocer los rosters oficiales de los equipos que participarán en la venidera Serie Nacional de Béisbol, pactada para comenzar el 12 de septiembre. Hasta la fecha, han sido publicadas las nóminas de Guantánamo, Holguín, Santiago de Cuba, Granma, Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Este último elenco, que finalizó en el octavo puesto en la anterior contienda, tiene la aspiración de colarse en la lucha por la discusión de las medalllas, según declaraciones del comisionado provincial de la disciplina que recoge una nota en la web de Jit.

Para ello, cuentan con un equipo joven, con la presencia de varios talentos y otros consagrados que podrían ser fundamentales en las metas que se ha propuesto el manager Eriel Sánchez.

El área de los lanzadores, por ejemplo, tendrá el aporte de hombres con experiencia en varios clásicos nacionales, como son Pedro Álvarez, Yoen Socarrás, Yohannis Hernández, Yankiel Mauris, a los que se une el prospecto Roberto Hernández Navarro, quien solo pudo salir una sola vez al box en el pasado campeonato, pero ya ha mostrado con creces su potencial.

Una ausencia destaca en el apartado de los serpentineros y es la del veloz Luis Danny Morales, joven que llegó a ser noticia a inicios de este 2020 debido a su supersónica recta de 96 mph y al récord de ponches que consiguió en el último nacional juvenil, luego de alcanzar la cifra de 135. Antes también había logrado sacar 18 outs por la vía de los tres strikes en un juego de siete innings.

En la reunión donde se dio a conocer el equipo, el mentor dijo que la no convocatoria del bisoño “lanzallamas” se debió a ausencias en el entrenamiento. “El esfuerzo realizado no deja espacio a las indisciplinas”, sentenció.

Sin dudas, la no presencia del considerado por muchos como el principal prospecto del pitcheo cubano, dejará a varios aficionados con los deseos de disfrutar de uno de los más grandes talentos que podrían debutar en el venidero certamen, y su trayectoria en las categorías menores hacía vaticinar que llegaría por todo lo alto al principal certamen beisbolero del país.

Según varias publicaciones espirituanas, el derecho de Taguasco había encabezado los staff de todos los equipos en los que había tomado parte y, además, nadie veía tal velocidad en los pitcheos desde los tiempos en que Maels Rodríguez asombraba con sus rectas que rondaban las 100 mph.

En el más reciente campeonato nacional juvenil, donde se tituló con su equipo, además de la hazaña que mencionábamos anteriormente en el apartado de los ponches, salió por la puerta ancha en siete ocasiones y perdió en tres. Los bateadores rivales solo le conectaron para .161 en 82 innings y solo permitió ocho limpias.

“Todo genera presión, puedo subir a los Gallos con 17 años, pero lo que me pongan tengo que asumirlo y estoy preparado psicológicamente para eso”, había dicho a Escambray en febrero de este año.


¿Te gustó? ¡Compártelo con tus amigos!

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format