Adriel Labrada debutó en una liga de Estados Unidos encendido al bate

2 min


Adriel Labrada. Foto: Yuhki Ohboshi.

Entre los numerosos peloteros cubanos que marcharon de Cuba por diferentes vías en 2022 está Adriel Labrada Marén. Él fue uno de los pocos que tomaron esta decisión y antes pasaron una temporada en algún país del continente con el propósito de lograr un contrato profesional.

Su salida ocurrió en el segundo semestre rumbo a Nicaragua, cumplió la travesía y llegó a Estados Unidos en septiembre. A los pocos días de su arribo, se le vio en su perfil de Facebook con otros jugadores santiagueros como Alberto Díaz y Asiel Wanton.

Con ocho contiendas en la Serie Nacional antillana con equipos de Santiago de Cuba, Labrada debutó en una liga estadounidense este fin de semana, cerca de celebrar su cumpleaños 32 —el 19 de enero. Su estreno sucedió defendiendo al equipo Cuba, uno de los ocho que anima la actual edición del Coastal Baseball Classic, un campeonato ubicado en Houston, Texas.

Entre los dos encuentros que jugó promedió .500, con tres imparables, una anotada, tres impulsadas y un boleto. El sábado, en el primer choque ante República Dominicana, se fue de 2-1, con dos remolcadas, y en el segundo enfrentamiento contra el plantel de Venezuela, ese propio día, ligó de 4-2, con una empujada. En ambos choques ocupó el segundo puesto en la alineación y custodió el campo corto.

Además del indómito, en este torneo de corta duración ya debutaron otros atletas que pasaron por el principal certamen beisbolero de Cuba. En la novena de Adriel están los pineros Jhonys Hardy y Jorge Despaigne, el holguinero Ángel Tamayo y el santiaguero Orlando Barroso, mientras en Cuba South jugaron el habanero Yaniel Valdés, el guantanamero Julio César Preval, entre otros.

De las ocho temporadas del infielder santiaguero en la isla, la mejor fue la Serie 61, en la que logró average de .350, con 60 anotadas, 92 imparables, 18 dobles, 12 jonrones y 54 impulsadas.

En 2015 salió hacia República Dominicana y en ese año una publicación nacional se refirió a él “como el pelotero del momento (…), con 6 pies y 3 pulgadas y un guante de seda”, a la vez que informaba sobre el interés en sus prestaciones de elencos de la MLB como Cerveceros de Milwaukee, Padres de San Diego y Rojos de Cincinnati. Igualmente adelantaba que el scout Ramón Peña, de los Indios de Cleveland, tendría con el santiaguero una sesión especial.

Cerca de dos años permaneció fuera de su país hasta su retorno a la Isla, sin poder cumplir la principal meta por la que marchó.

👉Si quieres recibir nuestros artículos sobre deportes en tu WhatsApp, únete a uno de los grupos de Cubalite Deportes:

Grupo 1 (Pincha aquí para unirte)

Grupo 2 (Pincha aquí para unirte)

Grupo 3 (Pincha aquí para unirte)


0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format