Conozca dónde está y qué hace Adiel Palma fuera de Cuba

2 min


En la actualidad, Palma se desempeña como coach en el exterior. 

En cualquier debate beisbolero sobre los mejores pitchers zurdos en la historia de la Serie Nacional de béisbol de Cuba, debe aparecer Adiel Palma López, integrante durante más de 20 temporadas de equipos cienfuegueros y selecciones antillanas en certámenes de primer nivel. Él, entre otras cosas, es recordado por lanzarle frecuentemente a elencos de Canadá, cuyas alineaciones cuentan con varios bateadores siniestros.

Hace 15 años de la última vez que Palma participó como atleta en el principal torneo beisbolero de la isla y muchos pueden preguntarse a qué se dedica en la actualidad, luego de pertenecer al cuerpo técnico de los Elefantes en algunas campañas y estar vinculado a la pelota de su provincia, específicamente en el área de los serpentineros.

Les contamos que el sureño de 52 años se encuentra desde los primeros meses de 2023 en Italia, donde cumple con un contrato de trabajo como coach de pitcheo del club Nettuno 1945, que interviene en la Serie A, categoría élite de ese país.

Dicho elenco terminó la primera fase en la punta del grupo D, con balance de ocho triunfos y dos reveses, y en el siguiente segmento presentó desempeño de 15-9, que lo ubicó en el segundo puesto de la llave F, detrás de Hotsand Macerata (20-2), dirigido por el pinero Alexander Ramos.

Adiel Palma al fondo, a la izquierda.

Esta no es la primera experiencia como entrenador fuera de Cuba para el cienfueguero. En octubre de 2011 llegó a México para asumir la responsabilidad de preparador del campamento permanente de nuevos valores que tenía el conjunto Piratas de Campeche desde el 12 de septiembre, en el estadio Nelson Barrera Romellón. Junto a él también arribó el pinareño Pedro Luis Lazo. Ambos formaron parte de este proyecto, después de más de un año de gestiones.

En la nación azteca se mantuvo pocos años y en 2013 fungió como coach de pitcheo de Freseros de San Quintín (sucursal de Piratas de Campeche), en la Liga Norte de México. Durante su estancia con el colectivo filibustero coincidió con varios antillanos, entre ellos Pedro Pérez, Eduardo Martín, Darío Pérez, José Luis Lugo, Armando Ferrer y Miguel Borroto.

Antes de su labor allí, pocos conocen que se desempeñó en 2010 como instructor de pitchers en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor de Panamá, con Chiriquí (se manejó la posibilidad de que lanzara, pero no se concretó). Igualmente intervino en el Torneo Nacional Juvenil con el equipo chiricano.

Adiel trabajó en 21 Series Nacionales y participó en 416 encuentros, con 140 triunfos, 165 reveses, 14 rescates, efectividad de 3.94, 1818 ponches, 1012 bases por bolas, 21 lechadas, 197 jonrones permitidos y le batearon sus contrarios .272.

Con la selección nacional cubana concursó en numerosos eventos en el extranjero, y dos de los más importantes fueron el primer Clásico Mundial (2006, plata) y los Juegos Olímpicos de Atenas (2004, campeón). En la capital griega, él se apuntó el triunfo en la final ante Australia e igualmente fue reconocido como MVP del torneo (3-0).


0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format