Copa América, día 7: Japón ya no es Japón, o Uruguay no es Uruguay

2 min


Luis Suárez en el partido frente a Japón. Foto: @radioelpalco/ Twitter.

Un único partido: Uruguay – Japón. Un clásico del universo futbolístico creado por Yoichi Takahashi (Capitán Tsubasa). Pero en nuestra realidad, solo ocho partidos de historia entre ambas selecciones, todos amistosos. Dato curioso: en el primer encuentro disputado, por los ochenta, “el polilla” da Silva marcó un doblete en la goleada (4-1) que le propinaron en el estadio Nacional de Tokio. Da Silva, a secas, es uno de los delanteros uruguayos en el videojuego Captain Tsubasa II: Super Striker (1990), el otro es un personaje ficticio. Guiños nerdos aparte, presagiar algo diferente a una goleada por parte de los charrúas a la sub-23 de Japón podía considerarse, antes del inicio de los noventa minutos, una locura.

Y arrancó el partido. Uruguay tiene sus ocasiones, pero Japón se adelanta con un regalo de Fernando Muslera. Suponer que un jugador va a centrar o disparar al palo contrario es un error de principiantes. Y Muslera lleva diez años cometiendo este tipo de pifias con la celeste (y de seguro a nivel de clubes). El VAR llega al rescate en forma de penalti. Suarez empata y todo parece tomar su curso. Un primer gol japonés de pura suerte. Arranca el segundo tiempo y de nuevo Muslera regala un gol. Centro mal despejado, arquero vencido y el mismo japonés, un tal Miyoshi, que de seguro en unos años será titular con la absoluta, pone a Uruguay contra las cuerdas. Es hora de entender que no fue un espejismo, como tampoco frente a Chile lo fueron las ocasiones dilapidadas por los del anillo de fuego. Japón es un equipo serio, una selección a tener en cuenta desde el día en que cayeron 3-2 frente a Bélgica en la Copa del Mundo de Rusia. Reponerse de un 4-0 y plantarle cara a Uruguay no es sencillo, mucho menos adelantarse dos veces en el marcador.

El único motivo por el cual Uruguay se mantiene en la élite del fútbol, a pesar de tener a un portero mediocre, es su poder ofensivo. Delanteros que marcan por decenas y centrales especializados en aprovechar cada balón parado, como Jiménez:  un balón a la salida de un córner, José María le pega un testarazo, y vuelve la paridad. Uruguay tuvo el de la ventaja en más de una oportunidad, pero el larguero y Kawashima mantuvieron el empate. El resultado es lo de menos. Uruguay clasificará, de primero o segundo, y Japón, pase o no a cuartos de final, puede darse por satisfecho. Lo de Japón son los Juegos Olímpicos de Tokio, y ese podría ser el primero paso para una nueva generación de oro, como la de Capitán Tsubasa.


0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format