Cubano que jugó este año en AAA debutará en la pelota invernal caribeña

2 min


Omar Estévez. Foto: Dodgers.

Con la participación de cuatro equipos (inicialmente serían cinco, pero la escuadra Getsemaní se retiró a último momento), arrancará mañana la temporada 2022-2023 de Liga Colombiana de Béisbol Profesional. Caimanes de Barranquilla -monarcas del último certamen y también de la pasada Serie del Caribe-, Vaqueros de Montería, Toros de Sincelejo y Tigres de Cartagena animarán esta edición.

Hace unos días, la escuadra felina anunció sus refuerzos extranjeros y, de acuerdo con el diario El Universal, en el listado se encuentra el cubano Omar Estévez, quien llegará tras disputar la temporada con Oklahoma City Dodgers, sucursal de AAA, perteneciente a los vigentes campeones de la División Oeste de la Liga Nacional.

No ha sido esta una buena campaña para el matancero de 24 abriles, quien jugó por segundo año consecutivo en la antesala de MLB: vio acción en 52 partidos y pegó 35 indiscutibles (10 dobles y tres jonrones como extrabases) en 162 turnos oficiales (AVE de .216). Dejó un pobre OBP de .275 y remolcó 24 carreras.

Durante su etapa en Cuba, Omar fue una gran promesa desde las categorías menores. Formó parte del conjunto nacional que asistió al Panamericano Juvenil celebrado en México, en septiembre de 2014, cuando solo contaba con 16 años de edad. En esa cita, donde la selección compartió el primer lugar con Estados Unidos, Estévez integró el Todos Estrellas como mejor camarero.

Industrialista de 39 años regresa al béisbol profesional

No mucho tiempo después de regresar al país, debutó en la Serie Nacional con los Cocodrilos, bajo la tutela de Víctor Mesa. En el máximo nivel de la pelota doméstica solo vio acción en un campeonato (2014-2015)  y conectó 17 hits en 80 veces al bate (promedio de .213), con dos dobles, igual número de bambinazos y ocho remolcadas.

En mayo de 2015 salió de su tierra natal y en noviembre, nueve meses después de cumplir 17, firmó con los Dodgers. Más adelante llegó a estar entre los mejores prospectos de la organización, aunque nunca ha podido afianzarse como un talento descollante dentro del sistema de granjas angelino (su año más completo fue el 2019, donde, entre nivel Rookie y AA, compiló slash line de .291/.353/.430).

Desde 2021 se halla en AAA y ese techo ha sido un reto en el que no se ha mostrado a buen nivel. En dos justas en dicha categoría, ha completado una floja línea ofensiva de .205/.279/.316, pero algo ve en él la gerencia, que ha decidido no enviarlo a AA o, en un caso más extremo, prescindir de sus servicios por completo.

Una buena actuación suya en el inminente torneo cafetero, podría servir para demostrarle a los técnicos de la entidad californiana que todavía podrían seguir confiando en él de cara al 2023.

👉Si quieres recibir nuestros artículos sobre deportes en tu WhatsApp, únete a uno de los grupos de Cubalite Deportes:

Grupo 1 (Pincha aquí para unirte)

Grupo 2 (Pincha aquí para unirte)

Grupo 3 (Pincha aquí para unirte)


0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format