El tiempo muerto

2 min


Niños en Cuba. Foto: Cubanos Gurú (Ilustrativa).

Mi grabadora era una cosa mágica. Rectangular, de aquellas de casete. Yo tenía ocho años y me sentaba todas las tardes, después de la escuela, a escuchar las canciones de mi madre: Pimpinela, Rubén Blades, Pancho Céspedes. El sol le llegaba al portal de frente y le daba una luz y un calorcito y un fresco que para mí eran la vida. A veces venía mi amigo Johan y se tiraba allí conmigo, yo le enseñaba toda aquella música o tratábamos de subir al alero a ver quién era más ágil.

Me gustaba salir de casa para construir castillos con piedras a la orilla de la acera, donde ponía hormigas e imaginaba que traían hojas para acabar el castillo por dentro, porque nunca fui tan buen constructor como para dividirles la sala de la cocina. Con Johan aprendí a sacar arañas metiendo un palillo en la madriguera.

Mis amiguitos tenían videos y ataris y unos muñecos de pilas. Yo jugaba con los pocos juguetes que heredé de mi padre, organizados en una repisa en el cuarto: una tortuga de goma, enanos plásticos de Blanca Nieves. En el cuarto también había un librero del que cogía manifiestos rusos y tratados sobre sicología. Mi madre, maestra, me había enseñado a leer con cinco años, y el tiempo que no estaba con la música lo pasaba leyendo, imaginando naves espaciales llenas de botones y compartimentos.

Una amiga de mi madre me regaló una grabadora moderna, de discos. Un huevito anaranjado. Yo había crecido y conocía otras músicas que pude acumular comprando discos en la tienda del barrio y yendo a quemarlos en la computadora de David el Gordo. En cada disco cabían como 14 canciones. Ricardo Arjona y la historia del taxi, las medias negras de Joaquín Sabina. Empecé a hacer poemas que le enseñaba a Johan y les poníamos dos o tres acordes con una guitarra.

Me fui del barrio y no voy casi nunca. Me da nostalgia. Ya no hago poemas. Conversé con Johan hace unos días y me dijo que andaba por un campismo. Le va bien, parece. Hace años no sé de David el Gordo.

Ahora estoy en Miami y escucho a Rubén Blades en YouTube mientras hablo con mi mamá por Messenger. Ella sigue viviendo en ese cuarto donde dormimos en la misma cama durante años y que compartimos incluso cuando apareció el dinero para hacer otra cama; en el cuarto donde luego, adolescente, esperaba que mi mamá se fuera al trabajo para meter a mi novia, hasta las cuatro, cuando calculábamos que estaba por volver.


0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jesús Jank Curbelo
Jesús Jank Curbelo (La Habana, 1991). Padre de Ignacio en 2014. Graduado de Periodismo en 2016. Ha publicado Los Perros (novela, Guantanamera, 2017) y textos en revistas y antologías en dos o tres países. Guionista de espacios dramatizados para RadioArte (2013–2015). Reportero y columnista del diario Granma (2015–2018). Reportero en Periodismo de Barrio y columnista en El Toque.
× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format