fbpx

Erly Casanova rechazó un contrato en Italia y otro cubano lo sustituyó

2 min


Erly Casanova. Foto: José Tito Meriño.

El 29 de enero de este año, el club Poviglio Baseball hizo pública una información trascendental para sus aspiraciones en la próxima temporada del principal circuito de béisbol de Italia. Pocos meses después de su ascenso por primera vez a la Serie A, esa empresa notificó sobre la llegada a un acuerdo con el pitcher cubano Erly Casanova, quien tendría la responsabilidad de trabajar en el partido reservado a los pitchers foráneos. Por ende, él sería el ocupante de la visa extranjera en el equipo de Poviglio, municipio ubicado en la provincia de Reggio Emilia.

Tanto el presidente de la entidad como el entrenador de pitcheo, coincidieron en que Casanova era la mejor elección. Además, ya el pinareño había estado varias veces en Poviglio, cuando perteneció a la disciplina de Parma Baseball, conjunto al que representó en 2018 y 2019. Su primer año fue el mejor, al acumular entre todas las fases 12 éxitos, dos derrotas, 129 ponches y 28 boletos en 111.2 entradas.




Precisaba el artículo que solo restaba convencer a la Federación Cubana de Béisbol sobre el contrato con el serpentinero derecho, mediante el cual era necesario que llegara a Italia a mediados de marzo, como máximo, para que tuviera tiempo de relacionarse con sus compañeros, en especial, con los tres receptores.

Claro que un elenco como este, con muchísimas expectativas como debutante en la división élite, consideraba la firma del antillano como su gran golpe en el mercado. Sin embargo, las aspiraciones que tenía con la incorporación de Casanova se desvanecieron.




A inicios de marzo se conoció que el acuerdo alcanzado con el vueltabajero no se pudo cerrar, pues él prefirió mantenerse en la División 1 de Francia, con las Barracudas de Montpellier, escuadra con la que jugó en 2021. Ante el fiasco, el club italiano adelantó que estaban en conversaciones con otro pitcher de la isla, mediante la Federación Cubana.

Este viernes revelaron que el jugador en cuestión era el también pinareño Frank Luis Medina, quien llegó al país europeo el mismo día de su presentación, después de aportar al elenco de Alexander Urquiola par de triunfos y siete salvados en la actual Serie 61.




Poviglio Baseball reveló que la adquisición de su lanzador con visa extranjera fue resultado de un largo proceso burocrático. Lucirá el número 91 en su camisa y permanecerá hasta el final del campeonato en Italia.

De 34 años, reúne nueve Series Nacionales y antes de la presente edición había lanzado en 184 encuentros, con 33 victorias, 32 derrotas, 24 rescates, 288 ponches y 208 bases por bolas. Ha reforzado a Matanzas, Industriales, Sancti Spíritus y Camagüey.




Es uno de los pocos peloteros cubanos que intervino en tres ediciones (2016, 2017 y 2019) de la desaparecida norteamericana Liga Can-Am, con representativos nacionales. Logró balance de 1-1, con promedio de carreras limpias de 2,80 y un salvado.

Hace tres años fue uno de los lanzadores insulares que participó en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.


¿Te gustó? ¡Compártelo con tus amigos!

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format