Expelotero campeón con Industriales en la Serie 45 integra cuerpo técnico de Costa Rica

2 min


Jayron Larrinaga: “Lo que pasó fue que faltó más confianza en mí”

La Federación Costarricense de Béisbol (F.C.B) es consciente del enorme desafío que representa el Torneo Clasificatorio para la primera edición de los Juegos Panamericanos Juveniles. Por esa razón, tiene prevista una amplia agenda de partidos para los preseleccionados de su equipo y también ha conformado un interesante cuerpo técnico, en el que se combinan la experiencia y los conocimientos de entrenadores naturales de ese país, República Dominicana, México y Cuba.

El manager del plantel es el tico Mauricio Alpízar, de 55 años, quien está auxiliado por el quisqueyano Elpidio Serrano (coach de bateo), el mexicano Marco Antonio Mendoza (entrenador de pitcheo) y el habanero Jayron Larrinaga, asistente y preparador físico, función esta que seguramente realizará muy bien, pues en los últimos años en esa nación ha sido profesor e instructor de gimnasio.

El certamen clasificatorio acontecerá del 27 de junio al 3 de julio próximos en Londrina, Brasil, y ofrecerá tres cupos para los Juegos Panamericanos Juveniles, programados para septiembre en Cali, Colombia.

Adrián Alfaro Palacios, al frente de la F.C.B, declaró quese va a presentar un equipo joven con un volumen de juego de unos 40 partidos antes del torneo. Tenemos confianza en que lograremos mejores resultados y será un parámetro para medir el trabajo que venimos realizando en esta categoría en los dos últimos años. La idea es traernos varias victorias y por qué no, clasificarnos para los Panamericanos de la Juventud”.

La entidad beisbolera costarricense procurará agregar al conjunto Sub-23 a Jake Pérez (Padres de San Diego) y Bryan Solano (Astros de Houston), únicos jugadores firmados por organizaciones de Grandes Ligas.

En cuanto al cubano Larrinaga, muchos aficionados a la pelota capitalina lo deben recordar de su paso por la Serie Nacional desde 2003 hasta 2009, cuando militó cuatro temporadas con Metropolitanos y una con Industriales, la edición 45, en la que culminó con la medalla de oro. En sus cinco contiendas promedió .225, con 89 indiscutibles, 16 dobles, ocho jonrones y 40 impulsadas.

Jayron, de 35 años y natural de la localidad de Santiago de las Vegas, perteneciente al municipio capitalino de Boyeros, integró en las categorías menores varias selecciones nacionales a torneos en República Dominicana, Colombia y México. En el Mundial de cadetes en Veracruz, México, fue incluido en el Todos Estrellas como receptor.

En marzo de 2013 salió de Cuba rumbo a Guatemala y luego se estableció en Costa Rica, donde ha jugado en varios campeonatos nacionales, destacando por sus batazos de largo alcance y por ser un gran remolcador.

Pero, además de la participación de Larrinaga, hay otros elementos relevantes relacionados con Cuba. Como datos curiosos del director del elenco tico, les digo que hace más de tres décadas visitó la Isla para jugar un evento universitario en Santa Clara y es graduado de Odontología. Cuando el Duque Hernández estuvo en Costa Rica entre diciembre de 1997 y enero de 1998, Alpízar le sirvió de odontólogo ¿Qué les parece?


0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format