Falleció a los 37 años, a causa de un infarto, lanzador de nueve Series Nacionales

2 min


Yousel Aguilar. Foto tomada de su perfil en Facebook.

Según confirmaron familiares y amigos en comentarios y publicaciones en redes sociales, este lunes falleció Yousel Aguilar Crespo, quien fuera lanzador de equipos matanceros durante nueve Series Nacionales.

A modo de despedida, su hija Youselys publicó en su perfil en Facebook el siguiente texto, acompañado de imágenes junto a su padre: «Papá de mi corazón, aunque ya no estés entre nosotros, para mí lo estás, porque nunca voy a superar este dolor tan grande que se siente al perder un padre. Ya pasé por la experiencia y quisiera regresar el tiempo, despertar y que todo sea un sueño, pero es la ley de la vida. Todos te vamos a llevar en nuestros corazones y sé que me vas a estar cuidando desde dondequiera que estés. Te amo. Nunca voy a olvidar tu nombre y cómo fuiste conmigo. Te amo papá».

En un grupo en esa propia red social, dedicado a los actuales campeones nacionales, su ex compañero de equipo, el serpentinero Aurelio Angarica, comentó: «hombre y amigo. De Perico hasta el equipo de Matanzas conmigo. Hablé con él el mes pasado. Jabao, descansa en paz, y te recordaré siempre como lo que fuiste para todo el que te conoció y compartió contigo en las buenas y las malas».

Al momento de su deceso tenía 37 años. Según dijeron a Cubalite dos fuentes, un infarto le provocó la muerte.

Aguilar debutó en el principal campeonato cubano en la temporada XLI (2001-2002) y tuvo doce salidas como relevista, ganó dos partidos, perdió uno y rescató dos. Ponchó 16 veces y regaló 5 boletos en 66 entradas. Durante las siguientes cinco campañas continuó en esa función y se convirtió en uno de los pitchers que más utilizaron los directores matanceros en dicho rol (en la 2007-2008 llegó a encaramarse al box en 36 oportunidades por detrás de los abridores).

En la Serie 49, el cuerpo técnico decidió que entraría en la rotación, e inició 17 partidos y tuvo decisión en 13 (cinco ganados y ocho perdidos), con elevado promedio de limpias de 6.54; además de ello, cerró con 34 ponches e igual número de bases por bolas. Su último certamen con los Cocodrilos fue el siguiente (2011-2012), en el que regresó al bullpen. Fue, además, el torneo donde menos lanzó -solo 55 entradas-; no pudo vencer y salió por la puerta estrecha tres veces.

Su mejor campaña fue la 2008-2009, en la que ganó cuatro, perdió esa misma cantidad y salvó cinco; su P.C.L quedó en 4.21, propinó 39 estrucados y regaló 16 bases por bolas.

Durante sus nueve Series Nacionales, luego de 1524 innings de actuación, finalizó con balance de 27-47, consiguió 27 puntos por juegos salvados, sacó 244 outs por la vía de los tres strikes y se le embasaron 196 veces por boleto; su P.C.L. fue de 5.70.

Lleguen a sus familiares y amigos nuestras más sinceras condolencias.


Un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Qué buena opción así nos mantenemos informadas saludos

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format