Presentarán libro de Leonardo Padura y Carlos T. Cairo en homenaje a los 500 de La Habana

2 min


Cortesía de Aurelia Ediciones.

El libro La Habana nuestra de cada día, que agrupa textos de Leonardo Padura e imágenes de Carlos Torres Cairo, será presentado el viernes 15 de noviembre, a las 3:00 P.M. en la Biblioteca Nacional José Martí.

Eduardo Torres Cuevas, historiador y director de esa institución, estará a cargo de las palabras introductorias en una cita que homenajeará, además, los 500 años de la capital de todos los cubanos.

«En el proceso de edición de La Habana nuestra de cada día persistió el desafío de imponer una convivencia entre los discursos de Leonardo Padura y Carlos Torres Cairo. Los textos, de diferentes períodos de escritura, han sido agrupados en tres secciones temáticas: La ciudad y el escritor, La Habana, amor y dolor y Cacería de fantasmas. Las imágenes, tomadas recientemente o encontradas en el archivo fotográfico de Cairo, van desde un registro abstracto hasta otro documental. Escritor y fotógrafo estrujan sus recuerdos y rememoran la ciudad de una forma muy parecida», indica la nota del editor que aparece en el volumen publicado por Aurelia Ediciones, editorial representada en Cuba a través del Ministerio de Cultura desde 1996.

Lucía López Coll, guionista y filóloga, cumplió un rol fundamental, pues concibió la selección y la curaduría de las crónicas, ensayos y reportajes de su esposo, el autor galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 2012. Por otra parte, Claudia Acevedo Pérez, editora del libro, realizó la búsqueda y curaduria de las fotografías de Cairo.

En el apartado introductorio, piezas del escritor Abilio Estévez y la curadora de arte, Nahela Hechavarría, se adentran en las obras de los autores de La Habana nuestra…. Son textos que dialogan sobre las referencias, los espacios, las metáforas, las historias.

Ese mismo día, pero tres horas más tarde, en el estudio-taller Cairo (Calle 24 e/ 17 y 19, Plaza de la Revolución) será inaugurada la exposición Renuencia, que servirá como colofón a la presentación del libro.

La expo «aborda un acontecimiento complejo, cargado de referencias diversas y fuentes distintas: los quinientos años de la villa de San Cristóbal. Objetos, escenarios y personajes encarnan la voluntad de sobrevivir al caos y preservar sus historias, aparentemente anónimas e intrascendentes».

Cortesía de Aurelia Ediciones.

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format