Liga Élite cubana podría sufrir baja de otro talentoso jugador antes del inicio

2 min


Yasiel González. Foto tomada del periódico Ahora.

Desde hace pocos días, el elenco Cafetaleros entrena en el estadio Calixto García, de Holguín. Dicho plantel, que reúne a peloteros de esa provincia, de Santiago de Cuba y Guantánamo, debutará en la I Liga Élite del Béisbol Cubano, pactada para comenzar el venidero ocho de octubre con la participación de seis escuadras.

Tras la salida del santiaguero Adriel Labrada, el equipo podría quedarse sin otro de sus principales jugadores, y no precisamente porque este haya solicitado la baja o decidido salir del país con la mira puesta en otros planes. Resulta que, de acuerdo con medios de prensa holguineros, existe la posibilidad de que el patrullero Yasiel Andy González García se marche a una liga de Japón, contratado por la Federación Cubana de la disciplina.

No han trascendido detalles sobre el circuito en el que podría desempeñarse el outfielder, pero sí se ha conocido que, de salir hacia tierras niponas, otro ocuparía su lugar en la nómina. Lo más probable es que él preste sus servicios en uno de los campeonatos independientes de esa nación asiática, en donde militan actualmente el espirituano Pedro Álvarez, quien disputa la Shikoku Island League Plus, y el mayabequense Marlon Vega, firmado recientemente para lanzar en la liga Nihonkai Ocean.

De concretarse esta oportunidad, sería la primera experiencia fuera de Cuba para el beisbolista de 24 años, que lució muy bien con los Cachorros en la última Serie Nacional, labor que le permitió conseguir un puesto en el Juego de las Estrellas. Al cierre de la etapa regular, González promedió .327, con 23 tubeyes, 16 jonrones y 57 empujadas (en esos dos últimos acápites fue el líder de los holguineros).

La campaña 61 ratificó el ascenso de Yasiel dentro del panorama doméstico que había empezado en el curso previo, en el que dejó línea ofensiva de .283/.326/.407, con 12 dobles, dos triples, cuatro vuelacercas y 29 remolques, números que llegaron también a partir de la confianza que depositó el cuerpo de dirección en él, puesto que antes de ese torneo acumulaba 94 comparecencias en tres Series.

Desde 2020, la Comisión Nacional puso sus ojos en este atleta cuando decidió incluirlo en el grupo de talentos del béisbol cubano que integrarían el Centro de Entrenamiento 2020-2024, con el objetivo de recibir una atención especial.

Un año más tarde, estuvo en la preselección de la que saldría el equipo Cuba rumbo al Campeonato Mundial para menores de 23 años que tuvo por sede a México, pero finalmente no hizo el grado.

En cuatro Series Nacionales antes de la más reciente, el guardabosques poseía average de .268, con 25 extrabases (dos bambinazos) y 41 fletadas.


0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format