Durante los últimos años los géneros urbanos ha terminado convirtiéndose en un enorme movimiento mundial, que combina las modalidades del rap, hip-hop, reguetón, trap… dentro de un mismo grupo de expresiones caracterizadas por su constante ruptura de los esquemas musicales más tradicionales.
En Cuba, habría que decir que esta corriente comenzó a tomar especial fuerza alrededor de los comienzos de este siglo, cuando la música popular bailable empezó a caer en lo predecible y, a la vez, el rock se fue aislando a sí mismo en subgéneros cada vez más oscuros.
De esa época datan, entonces, memorias de lo nacional y lo foráneo que pasaron a tomar la punta de lo más “pegado” en las listas de éxitos —más o menos oficiales— de la mayor de las Antillas.
Basados en aquel momento musical, hemos decidido armar esta lista de exitazos que se convirtieron hace casi quince años (o tal vez más) en los preferidos inobjetables de la juventud que habitaba este archipiélago.
Índice
- El Chinito – Candyman
- Yo soy tu maestro – Pesadilla
- Felina – Héctor y Tito
- La gasolina – Daddy Yankee
- La batidora – Don Omar
- Rákata – Wisin y Yandel
- Al natural – Tego Calderón
- Mayor que yo – Varios artistas
- La tuba – Elvis Manuel
- Déjala ir (1 y 2) – Clan 537
- El calentico – Kola Loka
- El oro es mío – Los 4
- El animal – Gente de Zona
- Pídeme – Cubanito 20-02
- La rumba se formó – Elvis Manuel y El Micha
- Atrévete – Calle 13
- Los 12 discípulos (Quítate tú pa’ ponerme yo) – Varios artistas
- Pitchea – Eminencia Clásica
0 Comentarios