Pedro Luis Lazo: «Me fui de Pinar del Río porque allá no me querían» (+ Fotos)

2 min


Lazo ahora pasará por una nueva etapa en su carrera como entrenador. Foto: Alain Mira.

Constantemente me asombro con las cosas de la vida. Confunde salir a buscar algo muy importante y encontrarte con lo inesperado. Explico:

Como buen fanático de béisbol nacido en 1994, aproveché la primera subserie de los Huracanes de Mayabeque ante Camagüey para conocer a Leslie Anderson, espigado jardinero del equipo Cuba participante en el Primer Clásico Mundial.

Decepcionate fue llegar y comprobar que no había viajado, pues aún no está autorizado a jugar. No estará en las primeras subseries.

Mi cara cambió, de tristeza a la de un niño confundido, al ver pasar a Pedro Luis Lazo vistiendo una chamarreta de Camagüey. Algo, para mí, improbable.

Tras analizarlo un poco, logré componer mi cara. La carreta de problemas que provocó al solicitar al tercera base pinero Michel Enríquez como refuerzo, quizás le pasó factura con alguna parte de la prensa y de su pueblo.

Después del partido conversamos y me confirmó las sospechas:

“Me fui de Pinar del Río porque allá no me querían y si no soy bienvenido, me voy. Ni la nueva dirección del equipo ni la Dirección de Deportes, por tanto, me fui para Camagüey.”

“Un amigo me puso en contacto con Borroto, quien necesitaba un entrenador de pitcheo. Al saber que estaba disponible me llamó de inmediato. La acogida fue muy buena, estoy contento, y aquí me quedo, al frente de este grupo de muchachos talentosos”

Hablando de talento, coméntame sobre el staff de lanzadores de los Toros de la Llanura.

“Son muchachos jóvenes, con calidad. Hace poco se decía que el pitcheo de Camagüey era muy bueno, pero no es así del todo. Unos años atrás sí, pero muchos se han ido y otros se lesionaron. Estos tienen calidad, pero les falta trabajo y ese es mi objetivo: pulirlos para hacerlos rendir al máximo.”

¿Te atreverías a mencionar algún lanzador que consideres que podría dar de qué hablar en el futuro?

Uno no, me atrevo a mencionar tres. Un buen ejemplo es Carlos Luis Espinosa, un joven que ganó 5 juegos en la Serie Sub-23; otro es Roger Trent, también proveniente del torneo de desarrollo y, por último, Sebastián Contreras, espigado lanzador de 193 cm con muchas perspectivas. Ellos podrían llegar a ser excelentes pitchers.

Volviendo al tema inicial, y para cerrar ¿regresarías a Pinar del Río o te quedas en Camagüey?

“No regreso, me quedó con los Toros.”

Cuenta una leyenda agramontina que quien bebe agua del tinajón, jamás deja esta bella tierra. Al parecer, Pedro Luis Lazo, soltó la pesada carga pinareña sobre su espalda para hidratarse por estos parajes y cayó en la maldición, o la bendición, depende desde donde se mire.

La experiencia de Lazo debe ser muy favorable para los lanzadores agramontinos. Foto: Alain Mira.
Los receptores también agradecerán las orientaciones del lanzador con más victorias en la Serie Nacional. Foto: Alain Mira.

2 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. El buen gallo pelea en cualquier vaya, Soy pinareño y me gustaría que estuviera en Pinar pero donde esté, gana el deporte Cubano,

  2. El es una exelente persona fue un gran deportista y seguro estoy q donde el se proponga a entrenar a jóvenes de talento el resultado será satisfactorio

Alain Mira

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format