Pese a un buen 2021, despiden a este cubano antes de debutar en la temporada

2 min


Yanio Pérez. Foto: Lincoln Saltdogs.

La historia de Yanio Luis Pérez Tejeda, al menos por ahora, parece estar destinada a repetirse, pues igual que hace un año, este pelotero oriundo de Artemisa se quedó sin equipo a pocos días del comienzo de la temporada beisbolera profesional en el circuito norteamericano de Ligas Menores. Luego de aquel momento, lo positivo para él fue que dos días después recibió una oferta de contrato por parte de los Lincoln Saltdogs, de la liga independiente American Association.

En este 2022, tras haber disputado la pasada campaña con ese elenco de Nebraska, fue liberado el 11 de mayo por la entidad, dos días antes de que arrancara el torneo, pese a que en 2021 no posteó malos números con ese club: dejó línea ofensiva de .289/.346/.417, con siete tubeyes, igual cifra de jonrones y 36 empujadas.

Aunque de momento se desconoce si en el futuro cercano el artemiseño tendrá la oportunidad de sumarse a un nuevo elenco, sus posibilidades son muchas, si tenemos en cuenta que el pelotero nacido el 10 de agosto de 1995 en el municipio de Bauta cuenta con un currículum interesante, tanto en circuitos amateurs como profesionales.

Su primera participación destacada tuvo lugar en 2011, cuando asistió al Campeonato Mundial de cadetes organizado en México. Dos años más tarde fue parte del elenco juvenil que asistió a la cita del orbe con sede en Taipei de China.

Tras esas experiencias en las categorías inferiores, en 2013 fue seleccionado por el desaparecido mánager Dany Valdespino para integrar la escuadra de los Cazadores que participó en la Serie Nacional LIII. En su año de debut vio acción en 63 encuentros, promedió ofensivamente para .250 (42 en 168), con par de dobles y tres triples, 15 remolcadas e igual cantidad de anotadas.

En resumen, a lo largo de las dos campañas en las que vistió la camisa de su equipo provincial, el joven atleta tuvo average de .259, con 113 imparables, par de cuadrangulares, 14 dobletes, cinco triples y 48 fletadas.

Luego de desvincularse de la pelota cubana en 2015, firmó en septiembre de 2016 con los Rangers de Texas por el monto de 1.1 millones de dólares.

Como parte de esa organización debutó en 2017 y en 2018 jugó en el nivel AA, el más alto al que llegó en el sistema de Ligas Menores. A lo largo de su paso por la franquicia bateó para .261, produjo 250 anotaciones (116 CA y 134 CI), dio 277 cañonazo (44 dobles, cinco triples y 25 bambinazos), estafó 15 almohadillas, consiguió 89 boletos y se llevó 249 ponches en 1179 comparecencias al bate.


0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sandy Mederos

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format