Renuncia a jugar en Cuba uno de los 34 peloteros propuestos a MLB

2 min


Foto: Carlos Rafael/ Ahora.

Varias noticias sigue generando la Serie Nacional, más allá de la postemporada en la que se hallan envueltos los conjuntos de Las Tunas, Matanzas y Granma. Paralelamente a la fase final del certamen, vamos conociendo qué pasa con otros peloteros que ya dejaron de jugar en el actual torneo, puesto que se desempeñaban en elencos que no avanzaron hasta la fase decisiva y se decidió que no se emplearían refuerzos.

Este fin de semana trascendió que el equipo holguinero tendrá una salida que podría ser importantísima de cara a sus aspiraciones en la venidera temporada. De acuerdo con Ernesto Rondón Jorge, narrador y comentarista deportivo de la emisora local Radio Angulo, el lanzador Rafael Sánchez Thoppe solicitó la baja del sistema deportivo cubano. La información la dio a conocer Armando Rubio, subdirector de actividades deportivas en ese oriental territorio.

Según Rondón, el funcionario dijo que el talentoso pitcher no quería «continuar su carrera deportiva».

Con la ausencia de Rafael, la Serie Nacional pierde una de sus principales promesas, pese a que todavía no había logrado mostrar todo su potencial. En su momento, llegó a formar parte del listado de jugadores liberados por la FCB para posibles pactos con organizaciones de MLB, acuerdo que se frustró hace dos años.

En aquel entonces, publicamos una breve ficha del joven pelotero: «desde las categorías inferiores despuntó como uno de los mayores talentos del pitcheo cubano. En el Campeonato Mundial juvenil acontecido en la ciudad canadiense de Thunder Bay en 2017, Sánchez resultó el mejor relevista de la escuadra insular, con tres partidos lanzados, uno salvado y en 10.1 entradas toleró solo una limpia, además de presentar efectividad de 0.87 y bateo oponente de .143, con 11 outs por la vía de los strikes y par de transferencias».

En tres Series Nacionales antes de esta, archivaba balance de 7-7, cuatro salvados, 51 ponches y 48 boletos en 253 innings y promedio de limpias de 5.02. Había sido utilizado siempre como relevista, y en la temporada 2018-2019 llegó a subirse al box en 43 ocasiones.

En la Serie 60 tuvo 18 salidas, todas en el mismo rol, triunfó una vez, perdió en una oportunidad. Transitó durante 19 entradas, permitió 25 imparables, ponchó a 12 y dio 18 bases por bolas.

Este pelotero posee una recta que ha llegado hasta las 94 mph y, además de ello, domina el cambio y la slider. Fue tenido en cuenta dentro del grupo de talentos del béisbol cubano con el que trabajaban varios técnicos y glorias deportivas. En 2019 estuvo en la preselección nacional de la cual saldría el equipo para los Panamericanos de Lima. Finalmente no hizo el grado, pero el hecho de haberle convocado habla a las claras del interés que tenían los directivos en esta figura emergente del pitcheo.

Rafael declaró hace dos años al periódico Ahora que comenzó en el deporte de las bolas y los strikes a la edad de ocho años en su municipio, Antilla. Fue receptor, pero el manager Noelvis González le dijo que no pasara más trabajo como cátcher, que él en realidad era pitcher. Comenzó en el montículo a los 16.


0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format