fbpx

Las “series verticales”: El futuro ha llegado

2 min


Así se ven las “series verticales”. Foto tomada de Omicrono.

Varias empresas marchan hacia una estrategia lógica y común: la creación de contenido pensando en los hábitos del usuario. Con el paso de los años, más complejas y dinámicas son las maneras en que las personas utilizan determinados productos. Ahora, al parecer, vamos del maratón de series a las series “portátiles” (basadas, generalmente, en la corta duración de sus episodios). De estas últimas han aparecido varias en épocas recientes: State of the Union, Bonding… pero, desde hace algún tiempo no solo basta con el tiempo –valga la redundancia–; también es necesario adaptarlas a uno de los dispositivos en los que más se consume este tipo de material: el móvil.

No es necesario que pienses rápido: la mayor parte de las ocasiones en las que tienes tu teléfono en la mano lo colocas de forma vertical. Pese a ello, casi siempre que abres un video pones el celular de manera horizontal para disfrutar de una mayor resolución.

En China ya han creado series grabadas verticalmente. Así como lo lees. El mercado chino podría marcar tendencia en los años venideros –eso no es noticia nueva– y, por ende, impulsar cierto auge en ese tipo de contenidos, pero…

¿Qué sabemos, hasta ahora, de las “series verticales”?

  • Poseen capítulos de cinco minutos de duración, como máximo. La idea, según explica el sitio Omicrono, es que “cada línea de diálogo, cada conversación y cada chiste está pensado para entrar e irse, ofreciendo una visualización dinámica perfecta para los más jóvenes cuando están en el transporte, en la escuela”.
  • Algunos títulos bajo este concepto: My Boyfriend-ish Sister; My Idiot Boyfriend; Ugh! Life! y Arg Director, entre otros.
  • La comedia es, de acuerdo con La Nación, el género preferido a la hora de presentar este tipo de realizaciones.
  • En Japón fue lanzada hace algún tiempo la aplicación Tate Anime, que permite a los usuarios de ese país ver series en formato vertical. La producción Karada Sagashi debutó, al mismo tiempo, en la tv nipona y en la app.

Otras características de este formato:

  • Se pierde mucha información visual y, debido a los distintos tamaños en las pantallas de los teléfonos, en algunos casos podría perderse mucho más.
  • Permite que el usuario no salga de su “zona de confort” a la hora de colocar el móvil.
  • El ritmo debe ser más rápido y la trama más concisa… ¿se imaginan cómo sería, por ejemplo, ver dos capítulos seguidos de La que se avecina con el celular en posición vertical? Sería un poco molesto, ¿no?

Puede que, cuando estas series comiencen a invadir el resto de los mercados, no notemos un cambio que nos resulte tan drástico. Desde hace años, en las redes sociales, nos hemos ido acostumbrando a este tipo de videos.

Puede interesarte:

“Spielberg’s After Dark”, la serie de terror que solo podrás ver de noche


¿Te gustó? ¡Compártelo con tus amigos!

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format