fbpx

Si consumes mucho pan tostado, entonces tenemos malas noticias para ti

2 min


Las papas fritas bien quemadas también pueden ser perjudiciales. Foto tomada de Seasons on the run.

Si al desayunar optas por el pan más quemado, o prefieres las papas bien fritas, tenemos malas noticias para ti: esos alimentos contienen acrilamida. No es otra de las palabras de moda, ni una tendencia de las redes sociales; así se denomina a la sustancia que se forma cuándo los alimentos se someten a temperaturas superiores a los 120 °C y, desde hace varios años se ha advertido sobre sus riesgos.

En el año 2002 fue descubierta y, hasta entonces, varios científicos han venido investigando sus efectos y las opciones para mitigarlos. Esta sustancia que se forma principalmente en alimentos ricos en hidratos de carbono, horneados o fritos, se vincula a la obesidad y al desarrollo del cáncer en animales, por lo que es considerada potencialmente cancerígena también para los humanos.

Según la Asociación Nacional de Productores de Alimentos (Grocery Manufacturers Association), la acrilamida está presente en el 40 por ciento de las calorías que se ingieren en una dieta promedio. Y si probablemente estás pensando en cuántas cosas se consideran dañinas al organismo y aun así se consumen, estamos de acuerdo contigo. Evitar del todo esta sustancia es difícil, pero podemos actuar, con estos sencillos pasos que te presentamos.

Tips para reducir la presencia de acrilamidas en los alimentos:

  • El principal truco está a la hora de preparar los alimentos. La fritura es la forma de cocción que genera más acrilamidas, le siguen el tostado y el horneado. Te recomendamos hervir o cocinar al vapor.
  • Muy asociado con el anterior, sería ideal que reduzcas las temperaturas de cocción. Respetar los tiempos y temperatura indicados para cada elaboración es importante para no permitir que se tuesten mucho.
  • No reutilizar el aceite donde se fríe una vez, en caso de hacerlo, es recomendable retirar los pequeños fragmentos que se hayan desprendido durante la fritura anterior.
  • Si te despistas y tus tostadas o panes quedan muy quemados, evita la ingesta de esa zona tostada y retírala del alimento la capa dura.
  • En el momento de hornear, introduce en el horno una taza con agua para que aporte algo de humedad durante el proceso de horneado. Recuerda que la acrilamida se forma a mayor temperatura y con un bajo grado de humedad.
  • Este último es un consejo no solo aplicable a esta situación sino para mantener una dieta saludable: reduce el consumo de comida chatarra: snacks salados, dulces industriales, debido a los azúcares y grasas que contienen.

Alimentos que contienen más acrilamida

Los cereales, las papas fritas, el café, las galletas dulces o saladas, la masa de hojaldre, comida precocinada (croquetas, empanadillas, pizza), barritas de cereales, pan, frutos secos tostados.


¿Te gustó? ¡Compártelo con tus amigos!

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format