fbpx

Te contamos lo nuevo que traerá el policiaco “Tras la huella” en el verano

2 min


Exclusiva: detalles sobre nuevos capítulos de “Tras la huella”

Con una amplia tradición en el género, los policiacos en Cuba siempre han gozado de gran popularidad. Desde hace varios años, las temporadas de Tras la huella se han posicionado entre la preferencia del público y en las noches de domingo mantienen expectantes a varios televidentes.

Anteriormente en Cubalite nos acercamos a las nuevas propuestas de este audiovisual para el verano y, en aquel momento, te compartimos las opiniones exclusivas de uno de sus guionistas y una actriz.

Recientemente, ha trascendido una entrevista con quien es fundadora de Estudios Taíno, casa productora del gustado espacio. Nilda Rodríguez, guionista y asesora de Tras la huella, acumula una vasta experiencia en ese tipo de dramatizados. Antes, su nombre apareció ligado a policiacos como En silencio ha tenido que ser (1978-1981) y Su propia guerra (1991).




Los mejores policiacos cubanos de todos los tiempos

La escritora dio detalles sobre la nueva temporada y aquí te los contamos.

“Con vistas al verano escribí seis capítulos. Lo novedoso en ellos es que proponemos casos no resueltos, pues es interés de la jefatura del Ministerio del Interior que se conozcan situaciones que, debido a su complejidad, se continúan trabajando, pero cuya solución se prolonga en el tiempo”, adelantó.




Las entregas a cargo de la experimentada escritora fueron El hilo de la madeja, una miniserie de tres episodios, y En la noche, ambos materiales bajo la dirección de José Víctor Herrera, y también Doble play, díptico dirigido por Armando Toledo.

Los temas principales de estos casos serán asesinatos, robo y acosos, trascendió.




En la venidera tanda de capítulos, además, habrá obras de otros escritores como Eduardo V. Consuegra y Charly García.

El primero de estos es el autor del guion de Libre cambio, audiovisual de tres partes, dirigido por Nohemí Cartaya y centrado en estafas relacionadas con cambios de dinero.




Charly García, por su parte, quien ya nos había adelantado detalles de su libreto de Asuntos personales, bajo las órdenes de Toledo, apostó por el componente educativo: “creo que se trata de una historia que puede tener un gran impacto en la población por la problemática social que subyace en el desarrollo de la trama. Aunque lo más llamativo en el policíaco siempre son los casos de asesinatos, en estos capítulos sobre robos me interesó centrarme no en la acción -que está presente- ni en la intriga, sino en las causas sociales del delito y en aquellas situaciones que influyen en que adolescentes y jóvenes se inicien en el mundo del crimen, pues son muchos los factores que pueden incidir en la proclividad al delito, desde el medio familiar, el barrio donde se viva, hasta las amistades con quienes se relacionan, y eso precisamente fue lo que me propuse reflejar, como denuncia y alerta para muchas familias cubanas”.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)


¿Te gustó? ¡Compártelo con tus amigos!

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format