fbpx

Tras huir, reaparece Yandy Yanes con un entrenador de estrella cubana en MLB

2 min


Yandy Yanes. Foto tomada de su perfil en Facebook.

Por largo tiempo se recordará la estampida protagonizada por 12 peloteros cubanos entre septiembre y octubre de este año, al aprovechar la participación de un elenco antillano en la Copa Mundial de Béisbol Sub-23, celebrada en México. Una huida así, de esa magnitud, nunca antes se había vivido en la pelota cubana, tan acostumbrada a episodios de abandonos de varios de sus jugadores durante alrededor de tres décadas.

Paulatinamente se ha ido conociendo el paradero de la mayoría de los atletas que decidieron no tomar el vuelo de regreso a la Isla. Hace poco, aquí ubicamos al jardinero camagüeyano Loidel Chapellí Jr., en la Liga Estatal Yucateca.




De quien no ha trascendido casi nada es de Yandy Yanes, agramontino que escapó junto a Loidel el sábado 2 de octubre, tras concluir el partido frente a Colombia por la discusión de la medalla de bronce. En el torneo jugó los nueve choques en la antesala y promedió .333, con cuatro anotadas, ocho imparables, un tubey, tres impulsadas, OBP de .448, cinco boletos, siete ponches y lo cogieron robando una vez.

Sin embargo, hace pocos días Cubalite se puso en contacto con Carlos Pérez Fernández, entrenador del cubano en la ciudad mexicana de Mérida, y este nos dijo que no está jugando en ninguna liga, más bien se prepara para ser checado por scouts. Allí practica desde octubre y ha compartido junto a otros peloteros que transitaron por la Serie Nacional, como son los casos del villaclareño Ramón Lunar y los habaneros Jorge Tartabull y Kuglay González.




Pero, ¿quién es Carlos Pérez Fernández, el hombre al que Yandy le confió su talento? Les digo que este yucateco tiene el gran mérito de haber entrenado al jardinero pinareño Randy Arozarena, de los Rays de Tampa Bay, en diferentes momentos.

Randy, en una entrevista en 2020, aseguró que en su temporada libre trabajó con él y con otro preparador, Edwin Solís, y se enfocó en aprender lo que ellos le enseñaron.




Tan agradecido estuvo Arozarena con la dupla, que el año pasado le dedicó su premio de MVP. “Les doy las gracias a estos dos amigos por dedicarme su valioso tiempo y poner en mí sus conocimientos. Ustedes son los verdaderos cosechadores de este trofeo MVP, ustedes son parte de todo el éxito. ¡Gracias!”, publicó el vueltabajero en su perfil de Facebook, junto a una foto con ellos.

De vuelta a Yanes, un jugador de cuadro de 23 almanaques, como muchos atletas cubanos, intentó conseguir un contrato profesional en República Dominicana, a donde llegó con edad juvenil. Al no lograr su propósito, regresó a la Isla entre marzo y abril de 2017 y ese propio año debutó en la Serie Nacional, edición 57, con los Toros agramontinos dirigidos por Orlando González.

Yanes abandonó la selección nacional después de intervenir en cuatro contiendas del principal campeonato doméstico, en el que bateó .283, con 79 anotadas, 131 hits, 16 tubeyes, tres triples, tres jonrones y 62 impulsadas.





¿Te gustó? ¡Compártelo con tus amigos!

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format