Según estos números, Yordan Álvarez podría convertirse en el mejor novato en la historia de los Astros

2 min


La actuación de Álvarez es una de las mejores noticias para la armada cubana en el Big Show. Foto tomada de Sportsnaut.

El cubano Yordan Álvarez sigue causando sensación con los Astros de Houston y eso no es nada nuevo. Su poder ofensivo y el bateo oportuno ilusionan a cientos de fanáticos que se mantienen día a día al tanto de los números del tunero.

Billy Gibula, quien trabajó durante algún tiempo para el sitio The Crawfish Boxes, ha publicado recientemente un tweet en el que compara la slash line (AVG/OBP/SLU) y otras dos estadísticas del prospecto de los Astros con las cifras que dejaron Carlos Correa y Jeff Bagwell (ambos ganadores del premio al Novato del Año) en sus primeros cuarenta partidos en MLB.

Pudimos confirmar esos números en Baseball Reference y acá te los dejamos, por si no puedes ver el tuit:

  • Álvarez: .338/.420/.689, 13 HRs, 191 wRC+
  • Bagwell: .281/.372/.406, 3 HRs, 124 wRC+
  • Correa: .288/.333/.519, 8 HRs, 135 wRC+

Abismales las diferencias, ¿no creen?

Comparemos, ahora, otro elemento fundamental en esa misma cantidad de encuentros disputados: las empujadas.

Correa – 27

Bagwell – 15

Álvarez – 40 (promedio de una por partido)

Al finalizar el año de debut, el boricua acabó con 22 cuadrangulares y el norteamericano con 15. Un cálculo sencillo: de mantener ese paso, Álvarez podría acabar con una cantidad cercana a la que consiguió el infielder caribeño o superarla ligeramente. La del puertorriqueño es la mayor cifra conseguida por un debutante en la franquicia de Houston.

En cuanto a la lucha por el premio al novato del año en la Liga Americana, la pelea se complejiza. Para muestra, un botón: en una encuesta, los periodistas de MLB.com han otorgado 35 de 41 puntos posibles a Brandon Lowe, infielder de los Rays. Hasta hace pocos días, el nacido en Newport News 25 años atrás, lideraba a los debutantes en indiscutibles y marchaba segundo en cuadrangulares y tubeyes. Ha disputado 76 choques y posee línea de .276/.339/.523, inferior en todos los aspectos a la del tunero, pero con mayor cantidad de turnos al bate. En la Liga Nacional, en cambio, hay muy poca competencia para el slugger de los Mets, Pete Alonso, quien también podría colarse en la selección del MVP. El último cubano en ser reconocido con este galardón fue el inicialista de los White Sox, José Abreu, en 2014. Un año antes, el derecho José Fernández había ganado el premio en el viejo circuito.

Hace unas horas, la web a la que nos referíamos al inicio de este trabajo, ha publicado un artículo en el que hablaba del interés que tenían los Astros en contratar al toletero Nelson Cruz antes de que comenzara la temporada actual.  Si el dominicano hubiera aterrizado en el Minute Maid Park, ¿estaríamos hablando ahora de la excelente campaña de Yordan en la Gran Carpa?


0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!
Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format